top of page
Buscar

¿Qué son los ftalatos y qué mangueras pueden contenerlos?

Los ftalatos (phthalates en inglés) son un grupo de compuestos químicos derivados del ácido ftálico que se utilizan principalmente como plastificantes, es decir, aditivos que hacen más flexible y maleable un plástico. Su uso es muy común en la fabricación de PVC (cloruro de polivinilo) y otros plásticos flexibles.


En diferentes industrias se emplean mangueras de PVC o de polímeros similares que, para mantener la flexibilidad necesaria, pueden contener ftalatos. Sin embargo, en los últimos años su uso ha generado preocupación, ya que algunos tipos de ftalatos están relacionados con riesgos para la salud y el medio ambiente, por lo que diversas regulaciones en Europa, Estados Unidos y otros países han restringido o prohibido su uso en productos de consumo y aplicaciones en contacto con alimentos o medicamentos.


ree

¿Qué mangueras pueden contener ftalatos?


  • Mangueras de PVC (estándar o de baja calidad): suelen requerir plastificantes para mantener su flexibilidad, y en muchos casos estos plastificantes son ftalatos.

  • Algunas mangueras de vinilo o compuestos plásticos similares: dependiendo del fabricante, también pueden incluir ftalatos en su formulación.

  • Productos no certificados para uso alimenticio o médico: cuando no cuentan con certificaciones como FDA, EU 10/2011, REACH o RoHS, es más probable que utilicen aditivos de bajo costo, incluidos ftalatos.

Mangueras libres de ftalatos


Existen alternativas diseñadas para aplicaciones más seguras:


  • Mangueras de PVC grado alimenticio (sin ftalatos): algunos fabricantes producen versiones “phthalate-free”, especialmente para la industria alimentaria y farmacéutica.

  • Mangueras de silicón grado médico o alimenticio: no requieren ftalatos y son ampliamente usadas en aplicaciones críticas.

  • Mangueras de teflón (PTFE, PFA) y otros fluoropolímeros: no necesitan plastificantes.

  • Mangueras de hule NBR (Nitrilo):Estas mangueras no son fabricadas con plásticos ni requieren plastificantes, por lo tanto, son libres de ftalatos de forma natural. Además, ofrecen una excelente resistencia a aceites, combustibles y grasas, siendo muy utilizadas en la industria automotriz e industrial.

Conclusión


Al elegir una manguera, es importante identificar la aplicación final y verificar si se requiere un material libre de ftalatos. Para aplicaciones en alimentos, bebidas, medicamentos o cualquier proceso donde exista contacto con personas, se recomienda optar por mangueras certificadas “phthalate-free” o fabricadas con materiales naturalmente libres de ftalatos, como el hule NBR, silicón o PTFE.


En ARES Mangueras ofrecemos soluciones que cumplen con los más altos estándares de seguridad y calidad, ayudando a que tu operación sea confiable y segura.

 
 
 

Comentarios


bottom of page