top of page
Buscar

Diferencia entre Mangueras de Alta Calidad y Mangueras de Bajo Costo

ree

En el mercado mexicano de mangueras para succión y descarga es muy común encontrarse con productos de bajo costo, especialmente aquellas de color verde olivo que se ofrecen como “equivalentes”. Sin embargo, detrás de este precio bajo existe una diferencia crítica en los materiales y procesos de fabricación que impactan directamente en la durabilidad, flexibilidad y seguridad de la manguera.

1. Materiales de Fabricación


  • Mangueras de bajo costo: Están fabricadas con altos porcentajes de material reciclado. Esto abarata la producción, pero también provoca que la manguera se vuelva rígida, quebradiza y con menor resistencia al trabajo continuo.

  • Mangueras de alta calidad (JG – materiales vírgenes): Utilizan compuestos vírgenes de PVC reforzados con hélice rígida, lo que asegura una mejor uniformidad en el grosor de las paredes, mayor resistencia a la presión y una vida útil significativamente más larga.

2. Flexibilidad y Manejo


  • Bajo costo: Debido al material reciclado, son mangueras más duras y difíciles de maniobrar, especialmente en climas fríos. Su rigidez provoca quiebres prematuros y mayor esfuerzo para el usuario.

  • Alta calidad: Su composición virgen permite una flexibilidad superior, facilitando la instalación, movimiento y operación diaria sin que la manguera se dañe al doblarse.

3. Duración y Retorno de Inversión


  • Bajo costo: Aunque el precio inicial es atractivo, su vida útil es corta. Requieren ser reemplazadas con frecuencia, lo que a la larga incrementa los costos de operación.

  • Alta calidad: Aunque su inversión inicial es mayor, la durabilidad compensa el costo. Estas mangueras mantienen sus propiedades mecánicas por mucho más tiempo, resultando más económicas en el mediano y largo plazo.

4. Seguridad y Normativas


  • Bajo costo: Generalmente no cumplen con normas internacionales ni ofrecen garantías sobre su desempeño en condiciones críticas.

  • Alta calidad: Las mangueras como la serie JG cumplen con normativas como MSHA, Phthalate Free y RoHS, lo que significa que han sido probadas y certificadas para usos exigentes en minería, construcción, agricultura e industria.

Conclusión


La diferencia entre una manguera de bajo costo y una de alta calidad no solo está en el precio, sino en el valor real que aportan. Invertir en mangueras fabricadas con materiales vírgenes significa mayor durabilidad, flexibilidad, seguridad y ahorro a largo plazo. En ARES Mangueras Industriales apostamos por la calidad, porque sabemos que un equipo confiable marca la diferencia en la productividad de tu negocio.

 
 
 

Comentarios


bottom of page