Mangueras hidráulicas: estándares, certificaciones y cómo elegir la correcta
- ARES Mangueras Industriales

- 29 sept
- 3 Min. de lectura
Las mangueras hidráulicas son componentes críticos en sistemas donde el fluido presurizado transmite potencia. Elegir una manguera que cumpla con los estándares adecuados no solo garantiza seguridad y eficiencia, sino también durabilidad. En esta guía te explico los estándares más importantes (SAE, ISO, etc.), qué significan sus certificaciones y cómo identificar cuál es la manguera correcta para cada aplicación.
Estándares y certificaciones: ¿por qué importan?
Cuando compras una manguera hidráulica, no solo importa el diámetro o el precio: debes fijarte en los estándares que cumple. Los estándares garantizan que la manguera ha sido probada bajo condiciones controladas (presión, temperatura, ciclos de impulso, etc.).
SAE (Society of Automotive Engineers): uno de los más comunes, especialmente en EE. UU. y América Latina. El estándar SAE J517 describe las normas dimensionales y de desempeño para muchas mangueras hidráulicas.
ISO (International Organization for Standardization): norma global. Un estándar relevante es el ISO 18752, que clasifica mangueras hidráulicas por clases de presión constantes (A, B, C, D) y ciclos de impulso.
Otros estándares como DIN, EN, API, CETOP también aplican en ciertos mercados o industrias.
La diferencia principal entre SAE e ISO radica en su enfoque:
SAE tiende a basar sus categorías según la construcción (número de refuerzos, tipo de alambre, etc.).
ISO 18752 clasifica según desempeño (presión de trabajo constante y resistencia al impulso), con menos dependencia del diseño específico.
Tipos y códigos comunes bajo el estándar SAE J517
Dentro de la serie SAE 100R (o “100R series”), se encuentran diferentes tipos que especifican la construcción interna, la capa de refuerzo, y los límites de presión. Por ejemplo:
SAE 100R1: una sola trenza de alambre de acero. Usada para presión moderada.
SAE 100R2: doble trenza de alambre, para presiones más altas.
SAE 100R3, 100R4... otros tipos con diferentes composiciones de fibra, refuerzos de hilo espiralado, etc., para aplicaciones más específicas como retorno, succión o flexibilidad.
SAE 100R12: manguera de alta resistencia con 4 espirales de alambre, para aplicaciones exigentes.
Cada tipo tiene su rango de temperatura, presión de trabajo y presión de estallido, así como un radio de curvatura mínimo.
Recomendaciones para elegir una manguera hidráulica confiable
Aquí algunos puntos clave que debes considerar al seleccionar una manguera hidráulica:
Presión de trabajo y presión de estallido: la manguera debe tener un margen de seguridad (factor de diseño).
Tipo de fluido: aceite hidráulico, agua, fluidos especiales o químicos requieren materiales compatibles.
Rango de temperatura: la manguera debe soportar temperaturas mínimas y máximas sin degradarse.
Radio de curvatura: si el sistema requiere curvas cerradas, una manguera con radio de curvatura menor es mejor (algunas normas ISO lo incluyen).
Ciclos de impulso: sistemas hidráulicos vibran y hacen presión fluctuante. La capacidad para soportar estos ciclos es esencial.
Certificaciones confiables: busca que el fabricante muestre pruebas, certificados o cumplimiento real de SAE, ISO o normas equivalentes.
Ejemplo práctico para ARES Mangueras
Supongamos que un cliente necesita una manguera para maquinaria hidráulica de media presión (digamos 1,500 psi) en una planta industrial:
Puedes ofrecerle una manguera SAE 100R2 (doble trenza), que tiene buen desempeño para ese rango.
Si el cliente exige normas internacionales o proyectos con normativas extranjeras, también podrías ofrecer mangueras bajo ISO 18752 clase B o C que garanticen durabilidad comparable.
Si en la planta hay zonas de altas vibraciones o impulsos constantes, prioriza mangueras con alto ciclo de vida de impulso (ISO puede tener ventaja).
Conclusión + llamado a la acción
Elegir la manguera hidráulica correcta no es solo cuestión de diámetro o precio; es asegurarse de que cumpla con estándares reconocidos y que esté diseñada para tu aplicación específica.
En ARES Mangueras te ayudamos a comparar mangueras bajo normas SAE, ISO o equivalentes, y te asesoramos para que uses la opción más segura, eficiente y duradera. Contáctanos y recibe una propuesta personalizada para tu sistema hidráulico.





Comentarios